Lengua y Cultura 3.3
BIBLIOTECA VIRTUAL
Has consultado alguna vez una biblioteca virtual? ¿Cómo funcionan los catálogos en línea?Las bibliotecas digitales son grandes repositorios de acceso virtual (en Internet) en los que los usuarios pueden consultar distintos tipos de archivos de conocimiento. Es decir, aunque el concepto de biblioteca nos remite siempre a libros, una biblioteca digital puede contener también archivos de audio (audio libros, por ejemplo, o entrevistas científicas o culturales).
La ventaja de las bibliotecas digitales es que ponen al alcance de todo el mundo, a cualquier hora, su información. Las bibliotecas digitales no cierran nunca y podemos consultarlas sin importar dónde estemos.
También es una importante ventaja que las obras que nos ofrece la biblioteca digital tengan un reconocido prestigio dentro de la comunidad científica.
Esto quiere decir que lo que consultemos y aprendamos allí tiene un valor científico. No es equiparable su valor científico con los textos que podemos consultar en cualquier página web sin autor responsable.
Algunas bibliotecas virtuales de acceso público que te podemos recomendar son las siguientes:
Estructura de una biblioteca digital
Toda biblioteca virtual por simple que sea posee la siguiente estructura.
Bases de datos: Son los datos que nos encaminan hacia las referencias o a textos completos, revistas y otros recursos en diversas áreas del conocimiento.
Colecciones electrónicas: Están organizadas acorde con la estructura de la organización que la ha creado. En algunos casos se pueden descargar colecciones completas mono temáticas o de varios temas.
Catálogos en línea: Permiten efectuar búsquedas en los materiales bibliográficos de la red de bibliotecas.
Herramientas: Facilitan el manejo de la información y brindan espacios para la capacitación y el trabajo en grupo.
Servicios bibliotecarios: Estos servicios nos lo proporciona el personal especializado, para la localización de los recursos informativos.
INFORMACION
Comentarios
Publicar un comentario